miércoles, 4 de marzo de 2015

CURSO 14-15. 4º ESO. 2ª EVALUACIÓN: MODELO O TRABAJO PREPARATORIO PARA EL EXAMEN

       1. Explica los siguientes conceptos (ejemplifica si es posible): Sturm und Drang – Romanticismo - ubi sunt? – collige, virgo, rosas – artículo de costumbres-
  1. ¿Por qué se desarrolló tardíamente el Romanticismo en España?
  2. ¿Durante qué periodo se desarrolló el Romanticismo en general?
  3. Características principales del Romanticismo.
  4. Tabla de los géneros del Romanticismo.
  5. Etapas en la lírica romántica.
  6. Espronceda.
  7. Bécquer.
  8. Rosalía de Castro.
  9. Principal objetivo de las narraciones de la etapa romántica.
  10. Caminos o procedimientos para conseguir reflejar narrativamente los problemas de identidad románticos. Subgéneros de la narrativa romántica.
  11. Uno de los principales subgéneros narrativos románticos es la novela histórica, ¿qué se pretende con ese subgénero? ¿Cuáles son las principales obras y autores de la narración histórica?
  12. ¿Qué diferencia hay entre “la novela de costumbres” y “el artículo de costumbres”? ¿Cuáles son sus principales representantes y obras respectivamente?
  13. ¿Qué diferencia principalmente a los artículos de costumbres de Mesonero Romanos de los de Larra?
  14. ¿De qué movimiento literario son precedentes los escritores costumbristas?
  15. Mariano José de Larra.
  16. Principales diferencias entre el teatro neoclásico y el romántico.
  17. Qué teatro sirve de inspiración a los dramaturgos románticos.
  18. Cómo son los héroes y heroínas del teatro romántico.
  19. Principales características del drama romántico.

21.  a) Razona a qué etapa del Romanticismo pertenece el texto y cuál puede ser su autor. b) Explica, a partir del texto, las características propias del Romanticismo en general.c) Señala y explica los recursos y tópicos literarios presentes en el texto.


¡Oh vosotros, del mundo, habitadores!,
contemplad mi tormento:
¿Igualarse podrán ¡ah!, qué dolores
al dolor que yo siento?
   Yo desterrado de la patria mía,
de una patria que adoro,
perdida miro su primer valía,
y sus desgracias lloro.
   Hijos espurios y el fatal tirano
sus hijos han perdido,
y en campo de dolor su fértil llano
tienen ¡ay!, convertido.
   Tendió sus brazos la agitada España,
sus hijos implorando;
sus hijos fueron, mas traidora saña
desbarató su bando.
   ¿Qué se hicieron tus muros torreados?
¡Oh mi patria querida!
¿Dónde fueron tus héroes esforzados,
tu espada no vencida?
¡Ay!, de tus hijos en la humilde frente
está el rubor grabado:
a sus ojos caídos tristemente
el llanto está agolpado.

22.             *Completa la tabla:

GÉNERO
AUTOR
OBRA


El estudiante de Salamanca

Rosalía de Castro

Narrativa en verso

Leyendas históricas
Narrativa en prosa
Bécquer

Novela histórica
Enrique Gil y Carrasco

Prosa romántica

Artículos de costumbres
Drama romántico
Duque de Rivas



La conjuración de Venecia
Drama romántico
José Zorrilla



23.            Responde a las cuestiones sobre el siguiente texto del Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas:
a) Qué diferencias presenta el tipo de teatro que aparece en el texto con respecto al teatro neoclásico (diferencias concretas).
b) Explica, a partir del texto, las características propias del Romanticismo, en general, y del drama romántico, en particular.
Situación: Don Alfonso, hermano de doña Leonor, quiere vengar a su padre y hermano, muertos —contra su voluntad— por don Álvaro. Antes del duelo don Alfonso revela a don Álvaro que el rey ha perdonado a la noble familia de éste, y en consecuencia ya es un hombre de honor; así pretende arrebatarle su breve dicha al matarle.
DON ÁLVARO (Muy turbado y fuera de sí.) .—
Ya me habéis dicho bastante...       
No sé dónde estoy, ¡oh cielos!...,   
si es cierto, si son verdades            
las noticias que dijisteis...,   
(Enternecido y confuso.)
¡todo puede repararse!      
Si Leonor existe, todo.        
¿Veis lo ilustre de mi sangre?...     
¿Veis?...
DON ALFONSO.—    
Con sumo gozo veo
que estáis ciego y delirante.          
¿Qué es reparación?... Del mundo 
amor, gloria, dignidades,    
no son para vos... Los votos          
religiosos e inmutables      
que os ligan a este desierto,          
esa capucha, ese traje,        
capucha y traje que encubren       
a un desertor que al infame
suplicio escapó en Italia,    
de todo incapaz os hacen.  
Oye cuál truena indignado 
 (Truena.)
contra ti el cielo... Esta tarde          
completísimo es mi triunfo.           
Un sol hermoso y radiante
te he descubierto, y de un soplo   
luego he sabido apagarle.  
DON ÁLVARO(Volviendo al furor.).—
¿Eres monstruo del infierno,         
prodigio de atrocidades?
DON ALFONSO.—    
Soy un hombre rencoroso 
que tomar venganza sabe. 
Y porque sea más completa,          
te digo que no te jactes      
de noble... Eres un mestizo
fruto de traiciones.
DON ÁLVARO(En el extremo de la desesperación.).—
Baste.
¡Muerte y exterminio! ¡Muerte     
para los dos! Yo matarme  
sabré, en teniendo el consuelo     
de beber tu inicua sangre. 
(Toma la espada, combaten y cae herido DON ALFONSO.)
DON ALFONSO.-   Ya lo conseguiste... ¡Dios mío! ¡Confesión! Soy cristiano... Perdonadme... Salva mi alma...
DON ÁLVARO.-    (Suelta la espada y queda como petrificado.)  ¡Cielos!... ¡Dios mío!... ¡Santa Madre de los Ángeles!... ¡Mis manos tintas en sangre..., en sangre de Vargas!...
DON ALFONSO.-   ¡Confesión! ¡Confesión!... Conozco mi crimen y me arrepiento... Salvad mi alma, vos que sois ministro del Señor...
DON ÁLVARO.-   (Aterrado.)  ¡No, yo no soy más que un réprobo, presa infeliz del demonio! Mis palabras sacrílegas aumentarían vuestra condenación. Estoy manchado de sangre, estoy irregular... Pedid a Dios misericordia... Y..., esperad..., cerca vive un santo penitente..., podrá absolveros... Pero está prohibido acercarse a su mansión... ¿Qué importa? Yo, que he roto todos los vínculos, que he hollado todas las obligaciones...
DON ALFONSO.-  ¡Ah! ¡Por caridad, por caridad...
DON ÁLVARO.-  Sí, voy a llamarlo... al punto...

24.            En la siguiente rima de Bécquer responde a las siguientes cuestiones:
a)        En qué apartado de la estructura interna de las Rimas situarías el poema.
b)       Señala las características propias del Romanticismo reconocibles en el poema.
c)        Indica la estructura métrica.
d)       Señala los recursos literarios más destacados y su sentido en el poema.

Tú eras el huracán y yo la alta
torre que desafía su poder:
¡tenías que estrellarte o que abatirme!...
¡No pudo ser!

Tú eras el océano y yo la enhiesta
roca que firme aguarda su vaivén:
¡tenías que romperte o que arrancarme!...
¡No pudo ser!

Hermosa tú, yo altivo: acostumbrados
uno a arrollar, el otro a no ceder;
la senda estrecha, inevitable el choque...
¡No pudo ser!

25.Explica la diferencia entre las oraciones compuestas por yuxtaposición, por coordinación y por subordinación. Y pon un ejemplo de cada tipo.
26.Pon un ejemplo de:

  1. Oración enunciativa negativa
  2. Oración interrogativa indirecta
  3. Oración atributiva
  4. Oración predicativa
  5. Oración transitiva
  6. Oración intransitiva
  7. Oración reflexiva
  8. Oración recíproca
  9. Oración pasiva propia
  10. Oración pasiva refleja
  11. Oración impersonal refleja
  12. Oración impersonal gramaticalizada

27.8. Indica cuáles de las siguientes oraciones son personales (subraya el sujeto, y señálalo entre paréntesis si es omitido), impersonales (tipo) y pasivas reflejas.
a.         Toda la noche estuvo nevando sin parar.
b.         Se creyó todas las mentiras de su compañero.
c.         Se respira un mal ambiente en este sitio.
d.         Te llaman de Jefatura de Estudios.
e.         En ese pueblo se elaboran unos dulces exquisitos.
f.          No dejan de enviarte multas los de Tráfico.
g.         En este barrio hay mucha gente peligrosa.
h.         Le gustan los bombones de chocolate.
i.          Se han publicado las actas secretas de la negociación con los terroristas.
j.          Se tarda poco en las tareas de Matemáticas.
k.         Se dicen muchas tonterías sobre ti. 
l.          Le gustan las novelas de amor.
m.        Te avisaron esta mañana del trabajo.
n.         En aquellos tiempos se vivían experiencias increíbles.
ñ.         Llovió a cántaros durante todo el día.
o.         No te dejarán en paz tus problemas de conciencia.
p.         En la segunda curva hay muchos accidentes.
q.         Se ha televisado en directo el partido del Real Madrid.
28.Subraya las proposiciones, envuelve en círculo los nexos si los hay e indica el tipo de oración compuesta.
1.        Es natural de Málaga; esto es, se puede llamar malacitano.
2.        Luisa le respondió mal, él no volvió a dirigirle la palabra.
3.        Tu amiga no me habla ni me escucha.
4.        Unos colaboran con las tareas, otros se dedican a la siesta.
5.        Hable ahora o calle para siempre.
6.        Dime tu versión de los hechos, pero no te voy a creer en absoluto.
7.        Te amo, te adoro, e incluso te quiero.
8.        Es un libro muy entretenido; no obstante, su final lo estropea todo.
9.        No hagas el trabajo sobre las moléculas, sino sobre los moluscos.
10.    Aquí dormirán los chicos esta noche al raso; allí, a cubierto, las chicas.
11.    Estos preparan la siembra, aquellos recogen los frutos.
12.    Era una persona arisca; sin embargo, tenía muy buen corazón.
13.    Es oxítona, o sea, se considera aguda.
14.    La película no me gusta ni me dice nada.
15.    Puedes venir a buscarme, pero no estaré antes de las diez.
16.    La vi, me vio, la amé, no me amó.
17.    Aquí se sentará Pepe; allí detrás, junto a la puerta, Ana.
18.    No he vendido los libros, sino que he comprado algunos más.
19.    O me cuentas la verdad o me voy ahora mismo.
20.    Ayer noche leí el libro, hice el trabajo e incluso te lo envié. 



lunes, 2 de marzo de 2015

1º BACH. 2ª EVALUACIÓN. TRABAJO PREPARATORIO PARA EL EXAMEN (O MODELO DE EXAMEN)

SEGUNDA EVALUACIÓN. TRABAJO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN.
1º BACHILLERATO. LENGUA Y LITERATURA. CURSO 14-15

1.   Explica los siguientes conceptos y ejemplifica siempre que se pueda: lenguaje, lengua, habla, dialecto, norma – vulgarismo – cultismo – tecnicismo - ultracorrección – registro – coloquialismo
2.   Realiza el esquema de los diferentes tipos de variedades de la lengua.
3.   Señala y explica los diferentes tipos de variedades de la lengua.
4.   Qué es un lenguaje de jerga e indica sus dos tipos. ¿Es lo mismo jerga que argot?
5.   Indica dos tipos de jergas sociales y pon tres ejemplos de términos correspondientes a esas jergas.
6.   A continuación te brindamos tres textos dialogados, para que señales el nivel del lenguaje al que corresponde cada uno de ellos. Justifica tu clasificación basándote en ejemplos de sus rasgos lingüísticos propios.

TEXTO A: PASANDO EL RATO

Lucita dijo:
- Fernando no se ha portado bien contigo...
-No lo sé-dijo Tito-. No me hables ahora de Fernando.
- Es que la culpable de todo ha sido Mely, ¿verdad?
Los dos estaban tendidos bocabajo, de codos sobre la tierra. Tito hizo un gesto con los labios:
 - O quien sea: Igual da.
- Oye, ¿a  ti qué te parece de la Mely?
- ¿La Mely?; ¿en qué sentido?
- Si te resulta simpática y esas cosas; no sé.
- A  ratos.
- Tiene buen tipo.
- Seguramente
- De todas formas presume demasiado, ¿no lo crees tú también?
- Y yo qué sé, hija mía. ¿Por qué me haces hablar de la Mely, ahora? Vaya preocupación.
- De algo hay que hablar...
Había puesto una voz compungida, como replegándose.
Tito se volvió a ella y la miró con una sonrisa de disculpa.
- Perdóname, monina. Es que ahora me daba rabia que hablásemos de Mely. Haces tanta pregunta...
-A las chicas nos gusta saber lo que opináis los chicos de nosotras; si os parecemos presumidas y demás:
- Pues tú no lo eres.
-¿No?
Se detuvo como esperando a que Tito continuase; luego añadió:
- Pues sí; sí que lo soy algunas veces, aunque tú no lo creas.
Pasaron unos momentos de silencio; después Luci volvía a preguntar:
- Tito, ¿y a ti, qué te parece que una chica se ponga pantalones? Como Mely.
-¿Qué me va a parecer? Pues nada; una prenda como otra cualquiera.
-¿Pero te gusta que los lleve una chica?
-No lo sé. Eso según le caigan, me figuro.

SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael: El Jarama

TEXTO B: EN LA TABERNA

[Se oye en la taberna, a lo lejos,  “el repiqueteo de la campanilla del Viático” -sacramento de la eucaristía, que se administra a los enfermos que están en peligro de muerte- y “el señor Eulalio, un poco indeciso, levanta la mano con disimulo y toca levemente la visera de su gorra”]

SEÑOR FLORO.- (Muerto de risa). ¡Ja, ja, ja..., pos no se iba a quitar la gorra! ¡Ja, ja, ja!

SEÑOR EULALIO.- (Un poco avergonzado). Hombre, yo...

BALDOMERO.- ¡Amos, quite ustéd´ahí, so beata!

SEÑOR EULALIO.- Pero, señores, el que un hombre haga una cosa porque tiene ciertos prencipios, no creo yo que...

SEÑOR FLORO.- (Dando un enérgico puñetazo sobre la mesa.) Entonces, ¿por qué saludas ante las patrañas eclesiásticas?

SEÑOR EULALIO.- Saludo porque no creo que haga falta la desageración en cosa ninguna. Porque yo no es que pise una iglesia, que eso, Dios me libre...; pero tampoco soy como tú, que porque un día estornudastes por la calle y te dijeron “Jesús”, tuviste un juicio de faltas. Ni soy como ése, que no pasa un cura por su lao, que no le profiera una ofensa, bien oral, bien mímica. Yo no me persigno ni creo en esas pamplinas de santos ni de novenas; pero, señor, una meaja de fe en algo hay que tenerla

TODO EL CONCURSO QUEDA PENDIENTE DE LA DISCUSIÓN. ¡Mu bien!Pos yo sé lo que me digo, polque no se me olvían las palabras que me diju mi cuñá: “Floro, es que tié que haber un Ser suprerior, llámese Dios o llámese como se llámese, que haiga formao este Universo que nos cobija”.

SEÑOR FLORO.- Aquí no hay más Dios ni más ser que la Naturaleza madre y su produzto, que es el hombre, animal soberano y libre; y tóo lo demás que te digan, zanahorias condimentadas.

                                               ARNICHES, Carlos: Los ateos, en Sainetes

TEXTO C: CIENCIA Y FILOSOFÍA

-Entonces vuestra ciencia se basa en la utilidad
-No; se basa en la razón y en la experiencia.
-No, porque no podéis llevar la razón hasta las últimas consecuencias.
Ya se sabe que no, que hay claros. La ciencia nos da la descripción de una falange de este mamut que se llama Universo; la filosofía nos quiere dar la hipótesis racional de cómo puede ser este mamut. ¿Que ni los datos empíricos ni los datos racionales son todos absolutos? ¡Quién lo duda! La ciencia valora los datos de la observación; relaciona los diversos datos particulares, que son como islas exploradas en el océano de lo desconocido; levanta puentes de paso entre unas y otras, de manera que en su conjunto tengan cierta unidad. Claro que estos puentes no pueden ser más que hipótesis, teorías, aproximaciones a la verdad.
-Los puentes son hipótesis, y las islas lo son también.
-No, no estoy conforme. La ciencia es la única construcción fuerte de la Humanidad. Contra ese bloque científico del determinismo, afirmado ya por los griegos, ¿cuántas olas no han roto? Religiones, morales, utopías; hay todas esas pequeñas supercherías de pragmatismo y de las ideas-fuerzas..., y, sin embargo, el bloque continúa inconmovible, y la ciencia no sólo arrolla estos obstáculos, sino que los aprovecha para perfeccionarse.
-Sí –contestó Iturrioz-; la ciencia arrolla esos obstáculos, y arrolla también al hombre.
-Eso, en parte, es verdad- murmuró Andrés, paseando por la azotea.

         BAROJA, Pío: El árbol de la ciencia

7. UNIDAD 2. La diversidad lingüística. Test

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se ajusta más a la definición de ‘lengua’ y ‘habla’ de Saussure?
a) El habla es abstracta, la lengua es su realización concreta.
b) La lengua es abstracta, el habla su realización concreta.
c) Tanto lengua como habla son abstracciones lingüísticas.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a) La lengua es social, el habla es individual.
b) El habla es social, la lengua es individual.
c) Que la lengua sea social o individual depende del periodo histórico que contemplemos.

3. ¿Cómo llamamos a las variedades diatópicas de una lengua?
a) Registros.
b) Jergas.
c) Dialectos.

4. Con el término ‘jerga’ designamos...:
a) el argot propio del mundo carcelario.
b) cualquier variedad lingüística que incluya vulgarismos.
c) cualquier variedad lingüística propia de un determinado grupo social o profesional.

5. ¿Cuál de las siguientes oraciones es correcta desde el punto de vista normativo?
a) Contra más pesado te pongas, menos caso te haré.
b) Han habido varias jugadas polémicas en las áreas.
c) Deberías llegar más temprano a casa.
d) Las tres oraciones anteriores son correctas.

6. Las diferencias en la pronunciación de la -s final de palabra en español son un fenómeno...:
a) del habla.
b) de la lengua.
c) de ninguno de los dos, son un fenómeno aislado sin importancia lingüística.

7. Podemos decir que, en general, una de las funciones fundamentales de la RAE es...:
a) evitar que haya excesivo número de variedades dialectales del español.
b) fijar la variedad normativa de la lengua.
c) describir todas las posibilidades relacionadas con el habla que existen en español.

8. ‘ÁNGEL GARCÍA’ está escrito...:
a) correctamente en cuanto a la norma, las tildes no tienen nada que ver con mayúsculas o minúsculas.
b) incorrectamente, cuando escribimos palabras enteras con mayúsculas no se ponen tildes.
c) correctamente, porque en estos casos las dos opciones (con o sin tildes) se ajustan a la norma, y más tratándose de nombres y apellidos.

9. La expresión oral y la expresión escrita en la comunicación humana...
a) aparecen casi simultáneamente en la historia.
b) La expresión oral es muy anterior en el tiempo.
c) Solo podemos considerar plenamente humana la expresión escrita.

10. Elige la respuesta más precisa:
a) Los mensajes de ‘chat’ son un ejemplo claro de las características de la lengua escrita en el mundo actual.
b) Los mensajes de ‘chat’ son una muestra de que la expresión escrita de una lengua a veces es espontánea y efímera.
c) Los mensajes de ‘chat’ pertenecen a un código especial y único.

11. Se puede considerar que la competencia lingüística de un hablante es mayor...:
a) Cuanto mejor analice morfológica y sintácticamente.
b) Cuanto más culto sea el léxico que emplea.
c) Cuantas más variedades lingüísticas conozca (especialmente diafásicas) y sea capaz de emplear adecuadamente.

12. ¿A qué llamamos variantes diafásicas de una lengua?
a) A los dialectos.
b) A las variantes de carácter sociocultural.
c) A los registros.

13. Las variantes diacrónicas de una lengua...:
a) han ido estableciéndose a través de las diferentes publicaciones de la RAE.
b) tienen que ver con el empleo de variedades específicas de los diferentes grupos sociales.
c) tienen que ver con el cambio lingüístico que va transformando poco a poco los idiomas.

14. “Eso es lo que tú dijistes el otro día”:
a) Es correcto desde el punto de vista normativo, aunque puede pronunciarse de formas diferentes por distintos hablantes.
b) Incluye un vulgarismo morfológico.
c) Incluye un vulgarismo fonológico.

15. ¿Qué registros lingüísticos de los que aparecen en la unidad presentan más rasgos en común?
a) El familiar y el coloquial.
b) El formal y el coloquial.
c) El formal y el familiar.

8. Cuestiones sobre el siguiente texto:

En la Berlitz donde lo toman medio por lástima, el director que es de Astorga le previene nada de argentinismos ni de qué galicados, aquí se enseña castizo, coño, al primer che que le pesque ya puede tomarse el portante. Eso sí usted les enseña a hablar corriente y nada de culteranismos que aquí los franceses lo que vienen a aprender es a no hacer papelones en la frontera y en las fondas. Castizo y práctico, métaselo en el digamos meollo.
Lucas perplejo busca en seguida textos que respondan a tan preclaro criterio, y cuando inaugura su clase frente a una docena de parisienses ávidos de olé y de quisiera una tortilla de seis huevos, les entrega unas hojitas donde ha policopiado un pasaje de un artículo de El País del 17 de septiembre de 1978, fíjese qué moderno, y que a su juicio debe ser la quintaesencia de lo castizo y lo práctico puesto que se trata de toreo y los franceses no piensan más que en precipitarse a las arenas apenas tengan el diploma en el bolsillo, razón por la cual este vocabulario les será sumamente útil a la hora del primer tercio, las banderillas y todo el resto. El texto dice lo siguiente, a saber:
El galache, precioso, terciado, mas con trapío, muy bien armado y astifino, encastado, que era noble, seguía entregado a los vuelos de la muleta, que el maestro salmantino manejaba con soltura y mando. Relajada la figura, trenzaba los muletazos, y cada uno de ellos era el dominio absoluto por el que tenía que seguir el toro un semicírculo en torno al diestro, y el remate, limpio y preciso, para dejar a la fiera en la distancia adecuada. Hubo naturales inmejorables y de pecho grandiosos, y ayudados por alto y por bajo a dos manos, y pases de la firma, pero no se nos irá de la retina un natural ligado con el de pecho, y el dibujo de éste, con salida por el hombro contrario, quizá los más acabados muletazos que haya dado nunca El Viti.
Como es natural, los estudiantes se precipitan inmediatamente a sus diccionarios para traducir el pasaje, tarea que al cabo de tres minutos se ve sucedida por un desconcierto creciente, intercambio de diccionarios, frotación de ojos y preguntas a Lucas que no contesta nada porque ha decidido aplicar el método de la autoenseñanza y en esos casos el profesor debe mirar por la ventana mientras se cumplen los ejercicios. Cuando el director aparece para inspeccionar la actuación de Lucas, todo el mundo se ha ido después de dar a conocer en francés lo que piensan del español y sobre todo de los diccionarios que sus buenos francos les han costado. Sólo queda un joven de aire erudito, que le está preguntando a Lucas si la referencia al "maestro salmantino" no será una alusión a Fray Luis de León, cosa a la que Lucas responde que muy bien podría ser aunque lo más seguro es que quién sabe. El director espera a que el alumno se vaya y le dice a Lucas que no hay que empezar por la poesía clásica, desde luego que Fray Luis y todo eso, pero a ver si encuentra algo más sencillo, coño, digamos algo típico como la visita de los turistas a un colmado o a una plaza de toros, ya verá cómo se interesan y aprenden en un santiamén.

1.      Explica el significado en el texto (o busca en el diccionario) las siguientes palabras: galicados, culteranismos, meollo, ávidos, colmado, tomar el portante.
 2.     Resume esta breve narración humorística del autor argentino Julio Cortázar.
3.     ¿Qué tipo de variante lingüística se refleja en la crónica taurina que Lucas entrega a sus alumnos? ¿Dónde estriba la dificultad para su comprensión? ¿La dificultad es similar para hablantes del propio idioma, o solo se explica por ser estudiantes de otra lengua materna?
 4.     Haz una lista del léxico específico que se emplea en la crónica taurina.
 5.     Cuando el director de la academia advierte a Lucas de que no quiere “pescarle” ni un che, ¿a qué se refiere? ¿Con qué tipo de variantes lingüísticas lo relacionarías?
 6.     Las expresiones que se atribuyen al director y las que emplea el propio Lucas parecen pertenecer a dos niveles lingüísticos distintos. Pon ejemplos de cada caso y explica de qué tipo de variantes estamos hablando y a qué nivel corresponde el habla de cada uno.

9. Explica los siguientes conceptos y ejemplifica siempre que se pueda: cantar de gesta – mester de juglaría - “-e” paragógica – tirada o serie – pastorela
10. Ciclos de los cantares de gesta castellanos.
11. Problemas de autoría y fecha en el Cantar de Mío Cid.
12. Razones de la ahistoricidad en el Cantar de Mío Cid.
13. Rasgos estilísticos característicos del Cantar de Mío Cid en la siguiente tirada: [Realizar el ejercicio sobre el texto en castellano medieval.] [10]

Luego respondio el conde don Remond:
“El oro e la plata espendiestes lo vos;
por juvizio lo damos ant´el rey don Alfonsso:
pagen le en apreçiadura e prendalo el Campeador.”
Hya vieron que es afer los ifantes de Carrion.
Veriedesaduzir tanto caballo corredor,
tantagruessa mula, tanto palafre de sazon,
tanta buena espada con toda guarnizon;
reçibiolomioÇidcommoapreçiaron en la cort.
Sobre los dozientos marcos que tenie el rey Alfonsso
pagaron los ifantes al que en buen ora na[çi]o;
enprestan les de lo ageno, que non les cumple lo so.
Mal escapan jogadossabet, destarazon.

(Pronto respondió el conde don Ramón:
         “El oro y la plata lo gastasteis vos;
         por juicio lo manifestamos ante el rey don Alfonso:
         páguenle en especie y tómelo el Campeador.”
         Ya vieron que hay que hacerlo los infantes de Carrión.
         Veréis reunir tanto caballo corredor,
         Tanta gruesa mula, tanto palafre en sazón,
         Tanta buena espada con toda guarnición;
         Recibiólo mío Cid como tasaron en la corte.
         Sobre los doscientos marcos que tenía el rey alfonso
         Pagaron los infantes al que en buen hora nació;
         Empréstanles de lo ajeno, que no les basta lo suyo.
         Mal escapan juzgados, sabed, con esta resolución.)

14. VERDADERO O FALSO: Indica cuál de los enunciados es completamente verdadero (en caso contrario se considera falso). Lo importante es que justifiques tu respuesta.
-        ¿Cuál es la estructura métrica de El Cantar de Mío Cid?
q  Todo el Cantar está escrito en cuaderna vía (estrofa de cuatro versos alejandrinos monorrimos), al igual que el Poema de Fernán González.
q  Todos sus versos terminan en –e: es la –e paragógica; sin embargo, en el manuscrito de Per Abbat no aparece la –escrita. Por eso mismo se llama –e paradójica.
q  Los versos del Cantar se dividen en dos hemistiquios; el primero de ellos se va repitiendo cada dos tiradas, según la técnica del leixa-pren. Es un recurso nemotécnico que facilita la memorización por parte de los juglares.
q  El Cantar es un texto escrito en prosa, porque es narrativo: cuenta la historia del Cid y las historias son todas prosaicas.
q  La versificación es irregular, los versos se agrupan en series o tiradas, y la rima es asonante.
q  El Cantar de Mío Cid se divide en tres cantares, que probablemente coinciden con las tres sesiones que se dedicaban a la recitación juglaresca del Cantar.

15. Texto del CANTAR DE MÍO CID

De los sos ojos tan fuerte mientre lorando*                             [llorando]
tornava la cabeça y estava los catando*.                         [mirando]
Vio puertas abiertas e uços sin cañados,*                        [portillos sin cerraduras]
alcandaras* vazias sin pielles e sin mantos,                      [perchas]
e sin falcones e sin adtores* mudados.                  [azores con nuevo plumaje]
Sospiromio Cid ca mucho avie* grandes cuidados.                   [porque tenía]
Ffablomio Cid bien e tan mesurado:
“¡Grado a ti, senor padre que estas en alto!
¡Esto me anbueltomios enemigos malos!”
Allipienssan de aguijar, alli sueltan las riendas.
A la exida* de Bivarovieron* la corneja diestra                [salida/tuvieron]
y entrando a Burgos ovieron la siniestra.
MeciomioÇid los ombros y engrameo*la tiesta:               [hizo señal con la cabeza]
“¡Albriçia, Albar Ffañez, ca echados somos de tierra!”
MioÇid Ruy Diaz por Burgos entrove,
en su compaña .ix.* pendones.                                      [nueve]
Exien* lo ver mugieres e varones,                                  [salen]
burgeses e burgesas por las finiestras* son,                     [ventanas]
plorando* de los ojos tanto avien el dolor.                     [llorando]
De las sus bocas todos dizian una razon:
“¡Dios, que buen básalo, si* oviesse buen señor!”           [ojalá]
Conbidar le íen* de grado mas ninguno non osava;                  [le convidarían]
el rey don Alfonsso tanto avie la grand saña,
antes de la noche en Burgos dél entro su carta
congrandrecabdo e fuerte mientre sellada,
que a mioÇid Ruy Diaz que nadinoldiesse(n)* posada,    [que nadie le diese]
e aquel que gela* diessesopiesse-vera palabra-                 [se la]
queperderie los averes* e mas los ojos de la cara             [pertenencias]
e aun demas los cuerpos e las almas.
Grande duelo avien las yentes christianas;
asconden se de mioÇidca* nol osan dezir nada.     [porque]
El Campeador adeliño a su posada;                      [el Campeador se dirigió]
asicommo lego a la puerta falola* bien çerrada                [hallóla]
por miedo del rey Alfonsso que assi lo avien parado*               [dispuesto]
que si non la quebrantas por fuerça que non gela abriese nadi.
Los de mioÇid a altas vozes laman,
los de dentro non les querien tornar palabra.
Aguijo mioÇid, a la puerta se legava,
saco el pie del estribera, una feridaldava*;                       [un fuerte golpe daba]
non se abre la puerta ca bien era çerrada.
Una niña de nuef anos a ojo se parava:
“¡Ya Campeador en buen ora çinxiestes espada!            
El rey lo ha vedado, anoch* del entro su carta                [anoche]
congrantrecabdo e fuerte mientre sellada.
Non vos osariemos abrir nin coger* por nada;                [acoger]
si non, perderiemos los averes e las casas
edemas los ojos de las caras.
Çid, en el nuestro mal vos non ganades nada;
mas ¡el Criador vos vala* con todas sus vertudes santas! [valga]
Esto la niña dixo e tornos pora su casa.

Elige la opción más adecuada:

1.       Estos versos coinciden con el comienzo conservado del manuscrito del Cantar de Mío Cid
a)       Y cómo no disponemos en el manuscrito de la explicación previa de las causas del destierro, podemos afirmar que tenemos un comienzo ex abrupto.
b)      Lo que constituía un exabrupto son las palabras previas que el Cid dirigió al rey Alfonso (pero fueron censuradas, por eso falta la primera hoja del manuscrito).
c)       Eso es falso. El manuscrito no comienza aquí, sino con el “Cantar de las bodas” (que relata las bodas del Cid con doña Jimena).

2.       Una vez dividas las tiradas o series podemos distinguir…
a)       Una tirada, porque no hay divisiones ni separaciones tipográficas en el texto.
b)      Tres tiradas.
c)       Cuatro tiradas.

3.       Los versos 15 a 20 presentan una irregularidad en la rima que se explica:
a)       Por los despistes y erratas propios de los copistas mal pagados por los juglares.
b)      Por el uso (perdido en el manuscrito) de la –e paragógica.
c)       Porque son rimas distintas y, por tanto, tiradas distintas.

4.       El verso 1 es:
a)       Un pleonasmo.
b)      Una hipérbole.
c)       Una mentira: los héroes no lloran.

5.       Los halcones y azores del verso 5:
a)       El Cid los ha dejado libres y han volado, así quiere simbolizar que él mismo también ha quedado libre y sin señor.
b)      Representan la nobleza del Cid, pues sólo los nobles podían cazar con aves de cetrería.

6.       El vuelo de las cornejas se interpretaba como un augurio:
a)       Si volaban hacia la derecha, buenos augurios, buena suerte.
b)      Si volaban hacia la izquierda, ¡uhm!, malo.
c)       Si no volaban… peor.
d)      Las opciones a y b son correctas.

7.       El verso 16 habla de “mugieres e varones” y el verso 17 de “burgueses e burguesas”…
a)       Por razones de género, para hacer caso a las feministas de la época que ya consideraban que la lengua era discriminatoria con la mujer. Por eso en el Cantar se habla también de tropas y tropos.
b)      Es un recurso, el de las frases o términos parejos, que quiere expresar la totalidad. En el verso 28 se indica “cuerpos y almas” para la totalidad de la persona.
c)       Es para indicar que era una proporción idéntica, al 50 %

8.       El verso 20, “¡Dios, qué buen vasallo si oviesse buen señor!” se puede interpretar:
a)       Como una condicional: qué buen vasallo sería el Cid si tuviera un buen señor.
b)      “¡Qué buen vasallo! ¡Si tuviera buen señor!” En el sentido de que “ójala tuviera buen señor”, con carácter modal desiderativo.
c)       Ambas posibilidades son aceptadas.

9.       En el verso 41 la niña de la posada se dirige al Cid con este apelativo: “¡Ya Campeador en buen hora ceñisteis espada!”:
a)       Se trata de un epíteto épico.
b)      Es una forma de sugerirle que deje la espada ceñida, sin desenvainar.
c)       Una ironía de la niña, porque el Cid está gordo ahora y no ciñe ya bien la espada en su cintura como antes.

10.     La narración sigue de la siguiente manera:
a)       El Cid no le hace caso a la niñata y entra en la posada.
b)      El Cid se enternece con la niña y le pide tan solo un vaso de agua.
c)       El Cid y sus hombres se parten de allí para que el rey no tome represalias contra los de la posada.

16. PREGUNTAS TIPO TEST. UNIDAD 10

1.       Durante los siglos XI y XII…
a)       La Península Ibérica estaba dividida en dos: un reino cristiano, el de Castilla, y un reino moro (dependiente del califato de Damasco).
b)      Existían distintos reinos cristianos (el de Castilla y León, el de Aragón, el de Navarra) y distintos reinos de taifas en el Al-Ándalus.
c)       Además de distintos reinos cristianos y árabes también existían reinos judíos en España.

2.       Durante la Edad Media en España…
a)       Siempre convivieron pacíficamente los musulmanes, cristianos y judíos, formando una alianza de civilizaciones.
b)      Los estamentos sociales se dividían en tres estados: los guerreros (la nobleza), los oradores (el clero) y los villanos (o burgueses).
c)       Los cristianos que vivían en territorio árabe se llamaban mozárabes; y a los árabes que vivían en territorio cristiano, mudéjares. Los judíos vivían indistintamente en unos u otros territorios, en juderías.

3.       La literatura española de la Edad Media…
a)       Se escribe sólo en castellano, aunque existían otros dialectos peninsulares, porque era la lengua cooficial junto al latín, ya que Castilla era el reino más importante que dominaba a los demás.
b)      Se escribe en latín cuando es de tema religioso y en lengua vulgar cuando es de tema épico, en prosa en ambos casos; y sólo se utiliza el verso para las canciones líricas amorosas.
c)       Se sirve del latín (como lengua culta) y de los distintos dialectos y lenguas peninsulares. Para la narrativa usan tanto la prosa como el verso.

4.       Los cantares de gesta…
a)       Son las epopeyas medievales, escritas por autores del mester de clerecía para transmitir la ideología teocéntrica y los valores de la clase aristocrática.
b)      Suelen utilizar una versificación irregular; los versos se agrupan en series o tiradas llamadas “cuadernas vías”. 
c)       Son obras en verso, generalmente tradicionales y anónimas, que se transmitían oralmente por los juglares y cantaban las hazañas de los héroes medievales.

5.       A pesar de los muchos cantares de gesta perdidos, conservamos…
a)       Entero el Cantar de Mío Cid; los demás han sido reconstruidos a partir de crónicas históricas donde habían sido prosificados.
b)      También el Poema de Fernán González, que cuenta las gestas del conde fundador de Castilla, pero por su métrica en cuaderna vía se integra también en el mester de clerecía.
c)       Entre otros, casi enteros o fragmentariamente, el Cantar de los siete infantes de Lara, el Cantar del Conde Lucanor (ciclo de los condes de Castilla); el Cantar de Sancho II, el Cantar de Mío Cid (ciclo del Cid); el Cantar de Roncesvalles (ciclo francés o carolingio).

6.       El Cantar de Mío Cid
a)       Tiene como finalidad la propagación del sentimiento de cruzada contra los moros, para incentivar la Reconquista.
b)      Tiene como tema principal la recuperación del honor perdido, primero el honor social y luego el familiar.
c)       Es la continuación de otro cantar, el de Las mocedades de Rodrigo, para que los juglares aprovecharan el éxito que éste había tenido entre el público.

7.       Rodrigo Díaz de Vivar…
a)       Fue un personaje real que ya en vida se convirtió en legendario. En el Cantar de Mío Cid aparece con rasgos muy humanos y se cuentan de él muchos hechos históricos y algunos ficticios.
b)      Fue un personaje real, pero todo aquello que se cuenta en el Cantar es ficticio e inverosímil (los superhéroes siempre son inverosímiles), excepto la parte dedicada a la “afrenta de Corpes” (el casamiento desgraciado de sus hijas).
c)       Fue un héroe inventado que, al igual que don Quijote, tuvo tanto éxito que mucha gente del pueblo cree aún que había sido real; incluso le pusieron una tumba en la catedral de Burgos (como al apóstol en Santiago) para que sirviera de foco de atracción y fuente de ingresos.

8.       En el Cantar de Mío Cid…
a)       Todos los moros aparecen como enemigos del Cid, caracterizados como seres perversos y malos.
b)      El Cid no engaña nunca a nadie, incluso aunque se trate de judíos prestamistas.
c)       Ni todos los moros son buenos, ni son buenos todos los cristianos.

9.       Es verdad que…
a)       En los cantares de gesta una tirada o serie de versos está formada por un número indeterminado de versos con la misma rima asonante. Al cambiar de rima se cambia de tirada. Muchas veces las tiradas equivaldrían al párrafo en la prosa.
b)      El epíteto épico (una fórmula épica repetida en el texto) sirve para caracterizar negativamente a personajes y lugares hostiles al héroe. Por ejemplo, los infantes de Carrión arrastran el epíteto los de torcida espada.
c)       El narrador de Cantar de Mío Cid es externo y omnisciente, y nunca se inmiscuye en los hechos ni valorándolos ni apelando al público (esto último era algo que sólo competía al juglar). 

10.     Es verdad que algunos recursos literarios característicos del Cantar de Mío Cid...
a)       son las frases parejas, con las que se intenta dar idea de totalidad.
b)      son las gradaciones, que a través de los paralelismos, van acrecentando las emociones o estados de ánimo del sujeto lírico.
c)       son las metáforas (la función estética o poética), que tratan continuamente de embellecer las acciones heroicas (como las batallas) y dar a los seres una aureola de fantasía, lujo y exotismo.

17. Importancia de la labor de Alfonso X en la Escuela de Traductores de Toledo.
18. Cuáles son las obras y autores más representativos del Mester de Clerecía de los siglos XIII y XIV
19. Sentido e intencionalidad del Libro de Buen Amor.
20. Tipos de amor en el Libro de Buen Amor.
21. Elige y explica dos parodias llevadas a cabo por el Arcipreste de Hita en su Libro de Buen Amor.

22. UNIDAD 11. CUESTIONARIO TIPO TEST

1. Los siglos XIII y XIV se caracterizan por:
a)     Una sensación de crisis general que impide un cierto renacimiento cultural, el cual no tendrá lugar hasta el siglo XVI.
b)    La expansión de las ciudades o burgos y la creación de una burguesía, ligada al comercio y a las actividades artesanales, abriéndose paso a una mentalidad más práctica y apegada a los placeres de la vida.
c)     Una sensación de crisis durante el siglo XIII, por la peste, las guerras civiles… En cambio, durante el siglo XIV se experimenta, gracias a una época de paz y prosperidad, un gran renacimiento cultural, con la creación de las primeras universidades. 

     2.  ¿Quiénes eran los mudéjares y los mozárabes? ¿Dónde vivían los judíos?
a)                        Los mozárabes eran los cristianos que vivían en territorio del Al-Ándalus; y los mudéjares eran los árabes que vivían en los reinos cristianos. Los judíos vivían indistintamente en unos y otros territorios.
b)                        Los mudéjares eran los cristianos que vivían en territorio del Al-Ándalus; y los mozárabes eran los árabes que vivían en los reinos cristianos. Los judíos vivían indistintamente en unos y otros territorios.
c)                         Los judíos vivían en ciudades propias, llamadas juderías. A veces admitían en guetos a cristianos y musulmanes (a los que llamaban mozárabes y mudéjares respectivamente).

3.      El Camino de Santiago sirvió:
a)     Como cauce para la transmisión de la cultura e ideas medievales, de España a Europa y viceversa. Así, por ejemplo, nos llegaron el estilo románico y la poesía de estilo provenzal.
b)    Como cauce de transmisión para la cultura. Ello permitió que desde España se difundiese por toda Europa la llamada poesía trovadoresca provenzal (provenzal, es decir, de provincias, provinciana, una poesía de meros aficionados alejados de las cortes de las nuevas y grandes capitales).
c)     El Camino de Santiago sólo fue una vía para la peregrinación religiosa. Desgraciadamente también propagó enfermedades, como el llamado mal francés (la sífilis) y la peste negra.

4.      El rey de Castilla que más empeño puso en normalizar la lengua castellana durante la Edad Media fue:
a)     Alfonso VI, que además es famoso por desterrar al Cid.
b)    Carlos V, ya que quiso convertir el español en lengua del Imperio.
c)     Alfonso X el Sabio, quien quiso traducir a nuestra lengua gran parte de la cultura de su tiempo.

     5.  Con respecto a sus obras, Don Juan Manuel:
a)     Se preocupó por traducir literalmente al castellano algunas obras que su tío Alfonso X el Sabio había dejado sin trasladar. Así traduce el Calila e Dimna, aunque en esa ocasión le cambia el título: Libro del conde Lucanor y su criado Patronio.
b)    Se preocupó porque sus obras se conservasen tal como él las había escrito, lo que demuestra una manifiesta voluntad de estilo. Tanto es así que —para que no se cambiase ni una coma de lo que escribía— ordenó que se conservasen sus manuscritos originales en Peñafiel; pero, ironías del destino, perecieron en un incendio.
c)     Nunca se preocupó porque sus obras pudieran alterarse; al contrario, al igual que el Arcipreste de Hita, entrega sus libros a los lectores para que cambien o amplíen lo que les plazca.

               6. El libro de El conde Lucanor tiene como intención:
a)     Enseñar unas normas de conducta prácticas y morales especialmente a la clase nobiliaria. Esa enseñanza se resume al final del cuento en una moraleja que adopta la forma de un pareado.
b)    Que el lector diferencie entre el loco amor mundano y el buen amor a Dios. Para ello introduce enxiemplos y alegorías como la de don Amor y doña Venus.
c)     Una intención didáctica: que los criados aprendan cómo han de servir a los caballeros en la guerra y en tiempos de paz. Para ello el conde Lucanor le da consejos a su criado Patronio en forma de cuentos. 

7.       La estrofa característica del mester de clerecía es:
a)     El romance, agrupaciones de versos octosílabos con rima asonante en los pares; pero en el siglo XIV también se introducen metros distintos.
b)    Las series o tiradas, agrupaciones de versos compuestos irregulares con rima asonante monorrima, con cesura que divide los hemistiquios;
c)     La cuaderna vía: cuatro versos alejandrinos con rima consonante monorrima; en el siglo XIV la cuaderna vía puede ser a veces hexadecasílaba y se pueden introducir composiciones en arte menor.

8.     Los temas del mester de clerecía:
a)     Se limitan a temas religiosos,  ya que es una literatura de clérigos y para gente culta (que también eran clérigos en su mayoría).
b)    Son bastante variados: los hay religiosos (hagiografías por ejemplo), novelescos (como el Libro de Apolonio, rey de Tiro), de historia antigua (sobre Alejandro Magno, pongamos por caso), épicos (sobre el conde fundador de Castilla)…
c)     A diferencia del mester de juglaría, el mester de clerecía sólo se ocupa de temas épicos, vinculados a los héroes (por ejemplo, el Poema de Fernán González).

     9.      Gonzalo de Berceo:
a)     Estuvo vinculado al monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), como bodeguero del monasterio. De su experiencia con los vinos extrajo la materia para el milagro de “El monje borracho” (el número XX de los Milagros de Nuestra Señora).
b)    Escribió, además de los Milagros de Nuestra Señora, otras obras del mester de clerecía: Vida de San Millán, Vida de Santa Oria, Vida de Santo Domingo de Silos, Martirio de San Lorenzo, Los signos que aparecerán antes del juicio, y su propia autobiografía: Vida de San Gonzalo de Berceo.
c)     Se caracteriza por la sencillez de su estilo; sin embargo, demuestra en sus obras profundos conocimientos de retórica, de letras latinas e incluso de otras literaturas romances. Sus obras tienen una intención didáctica y doctrinal y además una finalidad propagandística, para atraer peregrinos a su monasterio.

     10. Los Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo:
a)     Es una obra formada por veinticinco milagros de la Virgen. En ellos Nuestra Señora, tras la presentación de los protagonistas y la exposición de un problema grave por el que pasan éstos, los salva por ser devotos suyos. Al final de cada milagro se suele hacer un elogio de la Virgen María.
b)    Es una obra formada por veinticinco relatos escritos en cuaderna vía, precedidos de una introducción alegórica; todos esos cuentos tienen en común el hecho de que los protagonistas son enemigos acérrimos de la Virgen, por lo que ésta los castiga severamente con un milagro. 
c)     Estaban escritos originariamente en latín y en verso por Berceo, pero los tradujo al castellano y en prosa don Juan Manuel. El más conocido de todos, además del “milagro del Romero de Santiago”, es el “don Pitas Payas, pintor de Bretaña”.

11. Además de las obras de Berceo, durante el siglo XIII también conservamos:
a)     El Libro de Apolonio, anónimo, en el que narran, de forma alegórica, las aventuras amorosas del dios Apolo (llamado Apolonio) con la hija del rey de Tiro.
b)    El Libro de Alexandre; del nombre de su autor (Alejandro el Grande)  tomamos la denominación de alejandrinos  para los versos de 14 sílabas.
c)     El Poema de Fernán González, obra anónima que trata sobre las hazañas épicas del Conde fundador de Castilla, desde una perspectiva religiosa y moralizadora.

     12.  Las siguientes obras se engloban en el mester de clerecía:
a)     Siglo XIII: Vida de Santa Oria, Milagros de Nuestra Señora, Libro de Alexandre, Libro de Apolonio. Siglo XIV: El conde Lucanor, Libro de Buen Amor, Rimado de Palacio.
b)    Siglo XIII: Vida de Santa Oria, Milagros de Nuestra Señora, Poema de Fernán González, Libro de Apolonio, Libro de Alexandre. Siglo XIV: Libro de Buen Amor, Rimado de Palacio.
c)     Siglo XIII: Milagros de Nuestra Señora, Calila e Dimna, Poema de Fernán González, Libro de Alexandre, Libro de Apolonio. Siglo XIV: Libro de Buen Amor, Rimado de Palacio.

     13. La intención del Libro de buen amor es:
a)     Buscar la salvación de las almas, mediante la inclinación al buen amor (a Dios); por ello se elimina de la obra el loco amor (el humano y mundano).
b)    La intención es ambigua, pues se dice buscar el buen amor (a Dios) a partir del conocimiento del loco amor (humano). Algo así como que “no hay que hacer esto, pero esto es lo hay”.
c)     El Arcipreste, como hombre vitalista prerrenacentista, sólo busca contar aventuras amorosas (buen amor de este mundo) porque sabe que es de locos dejar pasar el goce de la vida pensando en futuros amores imposibles en otro mundo (loco amor).

     14. En el Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita:
a)     El autor inserta algunos datos autobiográficos: su nombre (Joan Ruiz), su cargo (Arcipreste de Hita), su origen (de Alcalá —de Henares—, o de Alcalá la Real, en Jaén)… y además cuenta en primera persona autobiográfica todas sus verdaderas historias amorosas (incluso su matrimonio con doña Endrina).
b)    El Arcipreste en la obra aparece como un gran seductor (un precedente del don Juan): ninguna mujer se le resiste; hasta que doña Endrina le cala como a un melón de la huerta y descubre lo sandio que es y le rechaza inicialmente, si bien una alcahueta (precedente de Celestina) acaba convenciéndola para que caiga en sus brazos.
c)     En el Libro de buen amor se introducen parodias (de las pastorelas, parodiadas en las cuatro serranas; de la épica, en la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma), alegorías (don Amor, doña Venus), digresiones moralizadoras (sobre el poder de la muerte, el dinero), y muchos enxiemplos

         15. Del teatro medieval en Castilla conservamos:
a)             Muchas muestras de teatro medieval, tanto religioso como profano, ya que, en una época tan didáctica como la Edad Media, como la gente no sabía leer podía aprender viendo las representaciones en las iglesias y plazas.
b)            Sólo el Auto de los Reyes Magos antes del siglo XV. Se desconoce cuál es la razón misteriosa de esa falta de textos. Por eso a ciertas obras teatrales medievales se las conoce como “misterios” (como el Misterio de Elche, que aún se sigue representando).
c)             Además del Auto de los Reyes Magos (mediados del siglo XII), conservamos, ya en el siglo XV, obras teatrales de Gómez Manrique, tales como la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor, y las Lamentaciones fechas para Semana Santa.

23. VERDADERO O FALSO: Indica cuál de los enunciados es completamente verdadero (en caso contrario se considera falso). Lo importante es que justifiques tu respuesta.
- ¿Por qué se caracteriza el Mester de Clerecía?
q  Por emplearse sólo y exclusivamente el metro de la cuaderna vía, estrofa formada por cuatro versos alejandrinos monorrimos.
q  Por desarrollarse durante los siglos XIII y XIV y ser sus principales representantes Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita, autores de los Milagros de Nuestra Señora y de El libro de Buen Amor respectivamente.
q  Por ser una poesía que sólo trata temas religiosos, pues sus autores son todos clérigos, excepto el autor de El libro de Buen Amor, que no era religioso sino un mujeriego caballero noble.
q  Por el carácter oral y popular de todas sus fuentes, ya que es una poesía destinada a ser cantada por los juglares. Su principal manifestación son los cantares de gesta.

24. VERDADERO O FALSO: Indica cuál de los enunciados es completamente verdadero (en caso contrario se considera falso). Lo importante es que justifiques tu respuesta.
q  El Poema de Fernán González está escrito en cuaderna vía, la métrica habitual del Mester de Clerecía.
q  La cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo es una estrofa formada por un cuarteto de alejandrinos con rima ABBA.
q   El Conde Lucanor de don Juan Manuel cuenta los amoríos frustrados de un Arcipreste de Hita, que esconde siempre sus verdaderas intenciones.
q  En la Escuela de Traductores de Toledo, bajo la dirección del rey Alfonso X el Sabio, se tradujo al castellano el que sería el primer libro de ajedrez europeo.
q  Como todo el mundo sabe el Arcipreste de Hita se llamaba Juan Ruiz.

25. EJERCICIO DE ORDENACIÓN:

A. Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita                   1. Mediados s. XII

B. Rimado de Palacio del Canciller López de Ayala         2. Finales s. XIV

C. Milagros de Nuestra Señora                                      3. Don Juan Manuel

D. Auto de los Reyes Magos                                     4. Contiene el relato del Caballero del Cisne

E. Libro de los exiemplos del conde Lucanor y de          5. Juan Ruiz
         Patronio

F. Calila e Dimna                                          6. Gonzalo de Berceo

G. La gran conquista de Ultramar                    7. De la colección de cuentos orientales hindúes del Panchatantra


26. CRUCIGRAMA



1










3























2








































4









































5






























1.      Título corto de una de las dos grandes colecciones de cuentos orientales traducidas en la Escuela de Traductores de Toledo.

2.      Lugar de origen del autor de los Milagros de Nuestra Señora.

3.      Título del libro en que se recoge una colección de cien cuentos del autor italiano Boccaccio, narrados por distintos personajes que han huido de la peste.

4.      Nombre del criado y consejero del Conde Lucanor, en la obra homónima de don Juan Manuel.

5.      Apodo con el que se conoce a la alcahueta de El libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita.